En las sesiones de clase
realizadas durante esta semana, hemos tratado temas tan relevantes en el campo
de la tecnología como son los buscadores y los navegadores de Internet. En esta
entrada vamos a tratar de definir el concepto de buscador, determinar los tipos
de buscadores que podemos encontrarnos en la red, así como poner algunos
ejemplos de los buscadores más comunes.
En primer lugar, cuando hablamos
de buscadores, queremos hacer referencia a aquellas páginas que encontramos en
la red de internet y que nos permiten realizar búsquedas en el entramado de la
propia red. La forma en la que los
utilizamos se basa simplemente en introducir una o más palabras en una casilla
de búsqueda y el propio buscador nos generará una lista de páginas web que
podrían dar respuesta a nuestras dudas.
Debido al gran tamaño de la red
de internet y a su naturaleza constantemente variable, ningún buscador puede
tener un registro de todas las páginas que pueden encontrarse en internet, por
lo que se aconseja consultar más de un buscador con la finalidad de contrastar
los resultados.
Dentro de los tipos de buscadores
que nos podemos encontrar, diferenciamos entre:
Directorios generales dentro de los cuáles, los datos están
organizados en directorios de mayor a menor y son útiles para el acercamiento a
un tema o búsquedas de aspecto geográfico,
algunos ejemplos de este tipo de buscadores podrían ser Yahoo o Dmoz.
Los motores de búsqueda, los cuáles funcionan por medio de “bots” o
“spiders” que rastrean los contenidos por la red y los indexan automáticamente
a la base de datos, algunos ejemplos de estos buscadores podrían ser Google,
Alltheweb y Teoma.
Los multibuscadores disponen
de un sistema de búsqueda que interroga a múltiples motores de búsqueda. Nos
pueden servir para realizar búsquedas extensas y algunos ejemplos de este tipo
de buscadores podrían ser Metacrawler y Vivissimo.
Los buscadores específicos o temáticos, se trata de buscadores que
se organizan en torno a un tema como puede ser educación, medicina o música.
Nos pueden servir para buscar información concreta o específica sobre una
materia y podemos destacar el
Medicinatv.
Los agentes de búsqueda, se trata de aplicaciones que se instalan
en nuestro Pc y tienen un “bot” que realiza búsquedas con respecto a unos
parámetros que hemos determinado previamente. Algunos ejemplos de estos buscadores
pueden ser Copernic o Ferrersoft.
No hay comentarios:
Publicar un comentario